Septiembre 9
1731 Nace en Veracruz, Veracruz, el historiador y escritor Francisco Javier Clavijero.Septiembre 10
1786 Nace en Chilpancingo, actual estado de Guerrero, Nicolás Bravo, héroe de la Independencia de México.Septiembre 11
1875 Se funda la Academia Mexicana de la Lengua.1998 Muere la pintora surrealista Sofía Bassi a los 68 años de edad.
Septiembre 12
- 1847 - En la Plaza de San Jacinto, en el Distrito Federal, son sacrificados los mártires del Batallón de San Patricio.
-
1958 - Estados Unidos, el Ing. Jack St. Clair Kilby, de Texas Instruments, presenta el primer chip
1958 - Estados Unidos, el Ing. Jack St. Clair Kilby, de Texas Instruments, presenta el primer chip
Septiembre 13
1847 Durante la invasión de Estados Unidos a México, mueren el teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar, en lo que se conoce como la Batalla de Chapultepec.Septiembre 14
Sentimientos de la Nación fue un documento, expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo. Es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa.DÍA DEL LOCUTOR.
1769 Nace en la ciudad de Berlín, el explorador e investigador Alexander Von Humboldt.
Septiembre 15
1830 Nace en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, el militar y político Porfirio Díaz, quien fuera presidente de México a finales del siglo XIX y principios del XX.1854 En el teatro Santa Anna de la ciudad de México es interpretado por primera vez el Himno Nacional Mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario